Inventarios
Dentro del sistema de gestión para equipamiento, hay varias herramientas que se deben utilizar para el manejo adecuado de la información. Una de ellas es el levantamiento del inventario que nos permitirá identificar a cada uno y establecer con la información; en una de las posibilidades, acciones como la frecuencia de mantenimientos preventivos.
Frecuencia de mantenimiento preventivo
La frecuencia de mantenimiento preventivo tiene el objeto; en principio, de dar continuidad con el funcionamiento normal del equipo y para ello se busca mediante un estudio evaluar factores como: tiempo de vida útil del equipo, año de fabricación, complejidad del equipo, reemplazo de piezas por uso; etc. establecer la cantidad de visitas adecuadas para que el equipo sufra menor cantidad de eventos que lo dejen fuera de servicio.
Frecuencia de mantenimiento preventivo
La frecuencia de mantenimiento preventivo tiene el objeto; en principio, de dar continuidad con el funcionamiento normal del equipo y para ello se busca mediante un estudio evaluar factores como: tiempo de vida útil del equipo, año de fabricación, complejidad del equipo, reemplazo de piezas por uso; etc. establecer la cantidad de visitas adecuadas para que el equipo sufra menor cantidad de eventos que lo dejen fuera de servicio.
Seguridad eléctrica para equipo médico
Esta área de seguridad eléctrica aplicado a equipo médico, busca proteger al paciente que en un estado de vulnerabilidad (heridas, operaciones quirurgicas) pueda recibir descargas al interior de corriente eléctrica, de los equipos que se conectan al paciente para su operación y/o recuperación. Mediante esta prueba se evalua el aislamiento electrico que tiene todo equipo medico, dentro de su clasificación y permite identificar estas fallas que pueden ser fatales en equipos de aplicación directa al paciente.